Gobierno de la Ciudad de México   Tianguis Digital
Sistema de Compras Públicas de la Ciudad de México/Oportunidades De Negocio

hola
CERRADO

Datos del Proceso
Número de comentarios

0

Número de sugerencias

0

Comentario destacado

0

Panel de discusión

Proyecto de contratación

El proyecto de contratación aquí presentado es preliminar. Su contenido no es definitivo ni vinculatorio.

Este proyecto se hace de conocimiento público con el fin de ser discutido de forma abierta y transparente.

Selecciona la sección que deseas consultar

Epidemiología

Transmisión

De persona a persona

Las rutas de transmisión de persona a persona del agente etiológico SARS-CoV-2 incluyen la transmisión directa por inhalación de microgotas y aerosoles liberadas a través de tos, estornudos, la respiración, el habla, los gritos o el canto,21​73​74​ o por contacto de las manos con superficies contaminadas, que luego tocan las membranas mucosas orales, nasales u oculares.75​ También se puede transmitir a través de la saliva, y posiblemente por la ruta fecal-oral.24​

Un estudio con 2143 niños sugiere que este grupo de la población puede ser un factor crítico en la rápida propagación de la enfermedad.76​

La gente vacunada todavía puede transmitir la COVID, aunque es más difícil.77​ Así que los vacunados todavía deben realizar resoluciones preventivas (lavarse las manos con jabón, ponerse mascarilla, mantener la distancia social, etc.) para que la enfermedad no se propague, especialmente hacia gente vulnerable.

Persistencia en superficies

De acuerdo con los estudio publicados en las revistas científicas New England Journal of Medicine (el 17 de marzo de 2020) y The Lancet Microbe (2 de abril), la persistencia en las distintas superficies es la siguiente:

  • Papel y pañuelos de papel**: 3 horas
  • Cobre*: 4 horas
  • Cartón*: 24 horas
  • Madera**: 2 días
  • Tela**: 2 días
  • Acero inoxidable*: 2-3 días
  • Plástico de polipropileno*: 3 días
  • Cristal**: 4 días
  • Billetes**: 4 días
  • La parte de fuera de una mascarilla**: 7 días

(*) De 21º a 23º y a 40% de humedad relativa.

(**) A 71º y a 65% de humedad relativa.

La Organización Mundial de la Salud recomienda por este motivo que se desinfecten las superficies, especialmente en el entorno sanitario. Fuera de este, el rol que puede tener la transmisión por fómites es desconocido, pero menos importante que cuando se produce por contacto estrecho con una persona infectada.

sección previa
Descargar proyecto

Disponible en formato PDF

No hay sugerencias